- Animales
- Insectos y arácnidos
- 1. Abeja
- 2. Abeja reina
- 3. Abejorro
- 4. Aguijón de la abeja
- 5. Alacrán
- 6. Alacrán cebollero
- 7. Araña
- 8. Avispa
- 9. Avispero
- 10. Carcoma
- 11. Carraleja
- 12. Ciempiés
- 13. Cochinilla de la humedad
- 14. Cortapicos
- 15. Cucaracha
- 16. Escarabajo
- 17. Garrapata
- 18. Hormiga
- 19. Lepisma
- 20. Libélula
- 21. Luciérnaga
- 22. Mariquita
- 23. Mosquito
- 24. Oruga
- 25. Saltamontes
- 26. Santateresa
- 27. Tejedor
- 28. Otros insectos
- Anfibios, reptiles y otros invertebrados
- Aves
- 41. Abejaruco
- 42. Abubilla
- 43. Agachadiza
- 44. Agateador común
- 45. Alcaudón común
- 46. Alondra
- 47. Alzacola
- 48. Arrendajo
- 49. Avefría
- 50. Buitre
- 51. Buitrón
- 52. Calandria común
- 53. Carbonero común
- 54. Cernícalo
- 55. Chochín común
- 56. Chotacabras
- 57. Cogujada
- 58. Collalba rubia
- 59. Cuervo
- 60. Garcilla bueyera
- 61. Golondrina
- 62. Gorrión
- 63. Grajo
- 64. Herrerillo común
- 65. Jilguero
- 66. Lavandera blanca
- 67. Lechuza
- 68. Lugano
- 69. Martín pescador
- 70. Milano
- 71. Mirlo
- 72. Mochuelo
- 73. Oropéndola
- 74. Petirrojo
- 75. Picapinos
- 76. Pinzón común
- 77. Rabilargo
- 78. Ruiseñor
- 79. Tarabilla común
- 80. Terrera común
- 81. Tórtola
- 82. Triguero
- 83. Urraca
- 84. Zorzal común
- 85. Otras aves I
- 86. Otras aves II
- 87. Otras aves III
- 88. Otras aves IV
- 89. Aves sin identificación clara
- Mamíferos
- Peces
- Insectos y arácnidos
- Vegetales
- Plantas silvestres, flores, árboles y arbustos
- 101. Acebuche
- 102. Acedera
- 103. Adelfa
- 104. Agalla del roble
- 105. Aguja de pastor
- 106. Albahaca
- 107. Astilla
- 108. Aulaga
- 109. Brezo
- 110. Cardo
- 111. Cascabillo
- 112. Cebolla albarrana
- 113. Cohombrillo amargo
- 114. Copa de un árbol
- 115. Corcho bornizo
- 116. Correhuela
- 117. Dedalera
- 118. Encina
- 119. Escaramujo
- 120. Espina de las plantas
- 121. Espliego
- 122. Eucalipto
- 123. Gamón
- 124. Gatuña
- 125. Hinojo
- 126. Hojarasca
- 127. Jara
- 128. Lengua de buey
- 129. Lentisco
- 130. Llantén
- 131. Madroño
- 132. Majuelo
- 133. Margarita silvestre
- 134. Musgo
- 135. Ombligo de Venus
- 136. Ortiga
- 137. Pamplina de agua
- 138. Pinocha
- 139. Regaliz
- 140. Resina
- 141. Retama
- 142. Romaza
- 143. Sauce
- 144. Saúco
- 145. Seta
- 146. Tembladera
- 147. Tocón de un árbol
- 148. Trébol
- 149. Tronco del alcornoque sin corcho
- 150. Tronco de un árbol
- 151. Vilano
- 152. Otras especies I
- 153. Otras especies II
- 154. Otras especies III
- 155. Otras especies IV
- 156. Otras especies V
- 157. Otras especies VI
- 158. Otras especies VII
- 159. Otras especies VIII
- 160. Otras especies IX
- 161. Otras especies X
- 162. Plantas de escasa documentación
- 163. Plantas sin identificar
- Productos de la huerta y árboles frutales
- 164. Albaricoque
- 165. Alcachofa
- 166. Almorta
- 167. Altramuz
- 168. Avellana
- 169. Cacahuete
- 170. Ciruela
- 171. Cogollo de las hortalizas
- 172. Endrino
- 173. Fruto sin madurar
- 174. Gajo
- 175. Garbanzo
- 176. Girasol
- 177. Guindilla
- 178. Guisante
- 179. Hierbabuena
- 180. Higo (variedades)
- 181. Judía
- 182. Manzano
- 183. Melocotón
- 184. Melocotonero
- 185. Membrillo
- 186. Mondadura de la patata
- 187. Níspero
- 188. Peruétano
- 189. Pimiento
- 190. Puntal
- 191. Sandía
- 192. Vaina de las legumbres
- 193. Vaina del garbanzo
- 194. Vaina de las habas
- 195. Zumo
- 196. Otros productos I
- 197. Otros productos II
- 198. Otros productos III
- Plantas silvestres, flores, árboles y arbustos
- Firmamento y meteorología
- 199. Lucero del alba
- 200. Osa Mayor
- 201. Vía Láctea
- 202. Amanecer
- 203. Anochecer
- 204. Arreboles del atardecer
- 205. Bochorno
- 206. Carámbano
- 207. Chaparrón
- 208. Cielo empedrado
- 209. Helada
- 210. Llovizna
- 211. Lloviznar
- 212. Lugar donde hace mucho calor
- 213. Lugar resguardado del viento
- 214. Niebla
- 215. Nubes (tipos)
- 216. Relámpago
- 217. Remolino
- 218. Rocío
- 219. Tormenta
- 220. Viento (tipos)
- 221. Otros fenómenos
- Terreno
- Ser humano
- Agricultura e industrias relacionadas
- Ganadería y vida pastoril
- Vida doméstica
- Otros
Para abrir un mapa, selecciónelo en el menú de la izquierda.
Una vez abierto, se recomienda hacer clic en "Ampliar el mapa" (función situada en la esquina superior derecha) para verlo a tamaño completo y acceder directamente al panel informativo.
